top of page

¿Cómo hacer la conexión del IB con la eduación STEM?

Generalidades de la educación STEM

Muchas instituciones educativas colombianas y de Latino America han buscado un modelo de educación que permita estar acorde a las necesidades que tiene nuestra sociedad. La educación STEM ha sido desde hace varios años una filosofía que busca cambiar la forma en que los estudiantes aprenden y que tiene por objetivo fundamental preparar a los futuros ciudadanos para que puedan enfrentar de forma crítica los problemas fundamentales del mundo.

Veamos cómo lo indica el Dr. Rodger W. Bybee en su libro “STEM Education – Now More Than Ever” cuando define las razones fundamentales de la educación STEM en la actualidad. “La educación STEM busca es preparar a los estudiantes para ser ciudadanos responsables”.


Los estándares de ciencias de los Estados Unidos


En los últimos años hemos visto avances muy importantes en la forma en que se enseña durante el periodo escolar. Uno de estos avances es la presentación del documento “A Framework for K-12 Science Education. Practices, Crosscutting Concepts, and Core Ideas(Marco de Referencia para la enseñanza de las Ciencias de Preescolar a grado 12: Prácticas, Conceptos Transversales e Ideas Funddamentales) presentado por el NCR National Research Council of The National Academies en el año 2012 y que dio vida a los nuevos estándares de ciencias “Next Generation Science Standards – NGSS” (Estándares para la Próxima Generación).

Cuando hablamos de educación STEM se hace obligatorio nombrar los NGSS porque es uno de los aportes más importantes para la educación y la formación en ciencias cobra vida a través de la integración de las asignaturas, la introducción de la ingeniería en el currículo escolar y conecta el interés de los estudiantes con los problemas del mundo real. Realmente se parte en dos la forma de enseñar ciencias a partir de la publicación del Marco de Referencia.

El fundamento de los NGSS se basa en las “expectativas de desempeño” que no miden cuánto sabe un estudiante en un grado específico, sino que mide cuánto es capaz de hacer con el conocimiento adquirido. Las “Expectativas de Desempeño” se mueven en un formato de tres dimensiones:


a. Las Prácticas de Ciencia e Ingeniería.

b. Los Conceptos Transversales

c. Ideas Disciplinares Fundamentales




Uno de los lemas de los NGSS es “STEM comienza aquí” y lo dice porque cumple con los objetivos fundamentales de la educación STEM que son:


a. Una nueva Instrucción en ciencias, tecnología y matemáticas y también incluye la ingeniería en el currículo escolar como elemento fundamental del aprendizaje.

b. Desarrolla las habilidades del siglo XXI y

c. Propende por la innovación y la inventiva.


Cuando hablamos de educación STEM se hace obligatorio nombrar los NGSS porque es uno de los aportes más importantes para la educación y la formación en ciencias cobra vida a través de la integración de las asignaturas, la introducción de la ingeniería en el currículo escolar y conecta el interés de los estudiantes con los problemas del mundo real. Realmente se parte en dos la forma de enseñar ciencias a partir de la publicación del Marco de Referencia.

Es quizás por eso que otras organizaciones han considerado darle la relevancia a la educación STEM porque reconocen el aporte y su necesidad de implementarse de forma urgente en las instituciones educativas. Una de estas organizaciones es el IB.


 

La Organización del Bachillerato Internacional IB


Desde hace varias décadas hemos visto como muchos colegios del país y de Latino América han transformado su educación bajo una serie de programas de corte internacional con el objetivo de brindar a los estudiantes una formación de alta calidad y con una visión internacional para su desempeño profesional. Este modelo educativo lo promueve la Organización del Bachillerato Internacional (International Baccalaureate Organization (IBO), conocido simplemente como IB. Esta organización fue fundada en 1968 en Ginebra, Suiza y consta de cuatro programas principales:

  1. PYP Primary Years Programme – Programa de la Escuela Primaria

  2. MYP Middle Years Programme – Programa de los Años Intermedios

  3. DP Diploma Programme – Programa del Diploma

  4. CRC Career Related Programme – Programa de Orientación Profesional.

Adicionalmente cuenta con más de 4500 colegios en todo el mundo y en Colombia son alrededor de 50 colegios que lo han tomado como bandera de su Proyecto Educativo Institucional o PEI.


El estudio del IB para integrar los NGSS



A través de un documento de investigación propio de la organización del IB se busca la forma en que la educación STEM y el modelo del IB puedan trabajar de forma traslapada en las instituciones educativas. Este documento es “Connecting IB to the NGSS – The Dual Implementation of International Baccaulareate and the Next Generation Science Standards: Challenges and Opportunities.” (Conectar el IB con los NGSS – Una implementación dual del Bachillerato Internacional y los Estándares de Ciencias para la Próxima Generación: Retos y oportunidades).



Este documento fue elaborado por la Dra. Sudha Govindswamy Sunder que es una especialista en currículo e instrucción y ha trabajado con la organización del IB desde el año 2014.


¿Por qué es relevante este documento? Es relevante no solo porque los NGSS en los Estados Unidos abarcan a más de 36 estados y su implementación va en mayor grado de avance año a año, sino por el valor pedagógico que los nuevos estándares aportan a la educación mundial.


La Dra. Govindswamy bautiza al documento como “la implementación dual” porque hace referencia a las oportunidades y a los retos que implica incluir los NGSS en el currículo del IB. Muchos docentes en colegios de los Estados Unidos han sido llamados para que se asegure que los estudiantes deberán demostrar ser competentes con los indicadores de desempeño de los NGSS.


Para el desarrollo de este estudio fue necesario la colaborac