Actualizado: 16 nov 2022
Cerca de 80 estudiantes de 8 colegios de la Sabana de Bogotá y de la ciudad de Montería inician el piloto del programa estudiantil STEM: "Chief Science Officers – Embajadores de la Ciencia"
Este programa, de alcance internacional fue creado por el SciTech Institute en Arizona – Estados Unidos y busca que los estudiantes de colegios tengan mayor voz y participación en los asuntos de Ciencia, Tecnología e Innovación de sus comunidades. Cabe mencionar que el Estado de Arizona es reconocido por tener un gran ecosistema STEM que vincula distintos actores para abordar los mayores desafíos y oportunidades de su territorio.
![]() | ![]() | ![]() |
| Fotos de scitechinstitute.org | |
Para ello, estudiantes líderes en sus colegios se convierten en Embajadores de la Ciencia (o CSOs, siglas en inglés en Chief Science Officers) y crean acciones que impactan positivamente su comunidad utilizando conocimiento de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Matemática e Ingeniería, por sus siglas en inglés), mientras desarrollan habilidades de liderazgo y solución de problemas y conectan otros actores líderes de la comunidad. Justamente, el eslogan del programa es: “No esperes a que suceda, sino haz que suceda”.
Los estudiantes no solo realizan acciones en su comunidad; también que se reúnen periódicamente con otros Embajadores de la Ciencia – CSOs conformando una red regional. Asimismo, los estudiantes reciben entrenamiento e intercambio para involucrarse a la red internacional de CSOs, que tiene un encuentro anual donde los estudiantes comparten avances y desafíos.
![]() | ![]() | ![]() |