Manifiesto CONASTEM
“Somos una organización que busca responder al llamado urgente de transformar el sistema educativo latinoamericano.”
​
En CONASTEM creemos en el potencial inmenso de América Latina: su creatividad, su diversidad, su juventud y su capacidad de reinventarse. Pero también reconocemos que, para liberar ese potencial, necesitamos una educación que se alinee con los desafíos del mundo presente y con las oportunidades del mundo que viene.
​
Nuestra justa causa es clara y compartida:
Acompañar a las instituciones educativas de América Latina en la construcción de un modelo de educación capaz de preparar a cada estudiante para un futuro complejo, tecnológico, sostenible y profundamente humano.
No partimos de la crítica ni del juicio. Partimos de una convicción:
sí es posible transformar la educación.
Y es posible hacerlo con amor, de forma acompañada, con rigor y con esperanza.
​
1. Lo que creemos
​
1.1. Creemos que la educación debe abrir caminos, no limitar horizontes
Cada niña, niño y joven merece una escuela que le permita descubrir quién es, qué sabe hacer y qué puede aportar a su comunidad y al mundo.
1.2. Creemos que el aprendizaje tiene que conectar con la vida real
Cuando los desafíos del mundo entran al aula, surge el pensamiento crítico, la creatividad y el propósito.
La educación cobra sentido.
1.3. Creemos que la ciencia, la tecnología y la ingeniería son herramientas para la equidad
La educación STEM no es solo un enfoque pedagógico: es una manera de comprender el mundo y transformarlo con soluciones que nacen del análisis, la empatía y la creatividad.
1.4. Creemos en una tecnología que acompaña, no sustituye
La tecnología, y en especial la Inteligencia Artificial (IA) puede democratizar oportunidades, siempre que se use con ética, con justicia y manteniendo al docente como guía experto que orienta el aprendizaje.
1.5. Creemos que el docente es el corazón de cualquier transformación educativa
Acompañamos su desarrollo, fortalecemos su liderazgo, lo acompañamos en la transición a una nueva forma de docencia y creamos comunidades donde su voz es protagonista.
​
1.6. Creemos que la escuela puede ser un espacio donde se respira futuro
Una escuela abierta, colaborativa, sostenible, conectada con su territorio y con el planeta.
​
2. Por qué actuamos ahora
La transformación educativa no es un capricho. Es una necesidad urgente para la región.
2.1. Porque muchos estudiantes no están aprendiendo lo que necesitan
La región sigue enfrentando baja calidad en aprendizajes fundamentales, brechas profundas y desigualdades estructurales que condicionan trayectorias de vida.
​
2.2. Porque el mundo del trabajo está cambiando aceleradamente
Para 2030, millones de jóvenes migrarán hacia sectores que exigen nuevas competencias. Si no actuamos, crecerá la precariedad y la informalidad.
​
2.3. Porque la IA redefine cómo se crea, se comparte y se valida el conocimiento
La región necesita alfabetización científica y digital para no quedar rezagada ni ser espectadora pasiva del cambio tecnológico.
​
2.4. Porque el planeta exige nuevas formas de pensar y actuar
La educación debe convertirse en aliada de la sostenibilidad y la resiliencia ecológica.
2.5. Porque las democracias necesitan ciudadanía crítica, informada y solidaria
Educar para pensar es educar para convivir.
3. Cómo acompañamos la transformación
​
3.1. Procesos institucionales, no intervenciones aisladas
Utilizamos el Marco de Referencia para América Latina (creación propia, autoría de nuestro director Jairo Botero Espinosa) para acompañar cambios reales en currículo, pedagogía, cultura escolar y liderazgo.
3.2. Equipos docentes líderes y sostenibles
Formamos, acompañamos y potenciamos a grupos de docentes que guían el proceso desde adentro.
3.3. Diseño curricular y pedagógico con sentido
Ayudamos a construir experiencias de aprendizaje integradas, rigurosas y contextualizadas.
3.4. Comunidades de aprendizaje y redes profesionales
La transformación se sostiene cuando los docentes y directivos se conectan entre instituciones y comparten soluciones.
​
3.5. Tecnología con propósito
Acompañamos la integración ética, pedagógica y estratégica de tecnologías emergentes, incluida la IA.
Con alianzas como ABC Laboratorios y Multiciencias del Ecuador podremos apoyar el suministro de tecnologías para la educación de alta calidad y especialmente diseñadas. ​
​
4. Hacia dónde queremos avanzar
​
Soñamos con una región donde:
-
La educación sea un bien común y un proyecto compartido;
-
Las escuelas sean espacios de innovación, humanidad y encuentro;
-
Los estudiantes aprendan a diseñar soluciones para su comunidad y su planeta;
-
La tecnología amplíe oportunidades;
-
Los docentes encuentren apoyo, formación y reconocimiento;
-
Las instituciones educativas se conviertan en motores de futuro y bienestar.
5. Nuestra invitación
​
A directivos, docentes, instituciones públicas, organizaciones y aliados:
¡Construyamos juntos una educación que prepare a nuestros estudiantes para vivir, liderar y transformar los desafíos de su tiempo.
CONASTEM está aquí para acompañar, facilitar y fortalecer ese camino.
La transformación educativa ya empezó.
Y Latinoamérica tiene todo lo necesario para liderarla!
​
​
