top of page

Equipo Coordinador

Oscar Ariza.jpeg

Óscar A. Ariza 

  • Grey LinkedIn Icon

Ingeniero Mecatrónico de la Universidad Nacional de Colombia. Experiencia de más de siete (7) años en proyectos de innovación en educación básica Nueve (9) años de experiencia en el sector educativo como coordinador de proyectos, docente y consultor en las áreas de la innovación de la ciencia y la tecnología. Director de la Fundación Tejer Ideas y desarrollador de material escrito para docentes. Miembro y formador docente en el grupo de investigación Innovate-UN de la Universidad Nacional de Colombia.

20221028_152814.jpg

Paula Valencia Pareja

  • Grey LinkedIn Icon

Ingeniera Química de la Universidad Pontificia Bolivariana, Máster en Gestión de Centros Educativos. 

Más de 10 años de experiencia en formación preescolar y creadora e innovadora en educación STEM en preescolar. Es fundadora de la Institución Educativa Wisdom en la ciudad de Medellín, Colombia, en la cual la educación STEM es el núcleo del enfoque pedagógico. Fundadora del una nueva apuesta por la educación en preescolar y básica primaria el colegio Wisdom School en la ciudad de Medellín.

FOTO JAIRO BOTERO.jpeg

Jairo Botero Espinosa

  • Grey LinkedIn Icon

Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Colombia,  fundador del proyecto STEM Education Colombia, que busca llevar la educación STEM a las instituciones educativas. Es autor del libro “Educación STEM – Introducción a una nueva forma de enseñar y aprender”, primer libro en idioma español sobre educación STEM. Está involucrado en formación profesional de docentes y procesos de implementación en instituciones educativas.

Equipo Asesor

Carlos Avila.jpg

Carlos Alberto Ávila Ruíz

  • Grey LinkedIn Icon

Es ingeniero electrónico y de telecomunicaciones graduado de la Universidad Católica de Colombia ha desempeñado un papel integral en el sector educativo. Con experiencia como docente de tecnología en prestigiosas instituciones privadas como el Gimnasio Campestre, Colegio San Mateo Apóstol, Abraham Lincoln y Colegio Buckingham, también ha sido director académico y operativo en la EdTech Arukay.

 

En su rol actual como coordinador de innovación y tecnología en el Colegio Menor de Samborondón en Ecuador, ha trabajado en el convenio del MIT y Nord Anglia, así como en los procesos internos de interdisciplinariedad con enfoque STEM

Rainer Villareal.jpg

Rainer Villareal Contreras

  • Grey LinkedIn Icon

Licenciado en informática y medios audiovisuales, magíster en educación, docente investigador en innovación educativa, educación STEM, pensamiento computacional y cultura Maker en el aula. Ha trabajado en proyectos de formación docente en uso y apropiación de tecnologías educativas en el aula. Actualmente docente del area de programación y coordinador de innovación del Colegio Windsor Royal School.

Marcela.jpg

Lina Marcela Gómez Quintero

  • Grey LinkedIn Icon

Ingeniera Mecánica y Magíster en Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Pontificia Bolivariana. Instructora Certificada por STEM.org. Fundadora del colectivo Tejido STEM Colombia. Ha sido docente y directivo docente STEM en instituciones educativas como The New School, el Marymount School y el Colegio Colombo Hebreo.

 

Cuenta con amplia experiencia en el diseño de rutas y material de aprendizaje en áreas STEM, así como en la formación y entrenamiento de docentes y directivos en torno al tema. Es también cofundadora del colectivo latinoamericano Manifiesto STEAM, creador y precursor de La Hora STEAM en Perú y las jornadas Ser + STEM en Colombia.

 

Actualmente se desempeña como Directora de Experiencia en Salto Quántico en Colombia, y hace parte del Visiting International Teacher Program organizado por el estado de Texas, Estados Unidos.

amy stewart 2.jpeg

Amy Stewart

  • Grey LinkedIn Icon

Licenciada en ciencias naturales con más de 10 años de experiencia en colegios bilingües en Colombia además en los Estados Unidos. Cuenta con amplia experiencia en la coordinación de STEM por el entrenamiento y acompañamiento de docentes y directores y colaborar con docentes para planear, ejecutar, y evaluar el aprendizaje basado en proyectos (PBL).  Especialista en: la interpretación e implementación de los Next Generation Science Standards, el desarrollo de currículo basado en investigación, y planeación estratégica de largo plazo.  Diploma y Maestría en Educación y seminarios con PBLWorks y el Teacher Leader Institute

Julio Acuña.jpeg

Julio César Acuña Barragán

  • Grey LinkedIn Icon

Químico puro de la UDCA con más de 12 años de experiencia en educación secundaria en las áreas de Ciencias Naturales e Investigación. Asesor curricular, pedagógico y de evaluación para Programas de Bachillerato Internacional. Sus intereses profesionales son la educación STEM, los programas de bilingüismo desde áreas científicas e ingeniería, diseño curricular y evaluación formativa.

liliana marcela rubio.png

Liliana Marcela Rubio

  • Grey LinkedIn Icon

Licenciada en electrónica de la Universidad Pedagógcia Nacional (Colombia), y MSc. en Ingeniería Mecánica de la Universidad Federal de Pernambuco (Brasil). Ha trabajado como asesrora pedagógica, docente de tecnología y ahora es docente de ciencias de la computación en el Colegio Jefferson de Cali (Colombia)

Fredy Segura.jpeg

Fredy Segura - Quijano

  • Grey LinkedIn Icon

Docente en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes. Ha dirigido proyectos de educación en el departamento y es apasionado por la innovación de la educación.

Danny Jimenez.jpeg

Danny Aldemar Jiménez

  • Grey LinkedIn Icon

Mágister en Ingeniería Electrónica en la Universidad de Los Andes. El trabajo de grado de Danny se enfó en la educación STEM. Desarrolló un curso para niños con la Universidad de Los Andes enfocado en el desarrollo de tecnologías de bajo costo para la solución de problemas. Actualmente es porfesor de la Universidad Uniminuto en la Facultad de Ingeniería sede Calle 80 en Bogotá, Colombia.

bottom of page